RSS
Mostrando las entradas para la consulta pan ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta pan ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de mayo de 2010

PAN DE PIZZA

0 comentarios

Desde que tengo la panificadora, nunca había hecho ningún tipo de pan diferente; me explico, solo había hecho pan esponjoso, pan normal o pan rustico, además de haber probado todos los preparados de pan que tiene el LIDL. Pero el manual de la panificadora trae unas recetas de pan que nunca me he animado a hacer. Hasta ahora.

Y para empezar, me he decidido a hacer este. PAN DE PIZZA.

Es un pan realizado con el programa "normal" y que lleva una serie de ingredientes que me llamaron la atención.

Ingredientes:

  • 300 ml. de agua
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 cucharilla de sal
  • 1 cucharilla de azúcar moreno
  • 1 cucharilla de orégano seco
  • 2 cucharillas de parmesano rallado
  • 50 gr. de salami en troceado en pequeñas porciones
  • 540 gr de harina tipo 550
  • 1 paquete pequeño de levadura seca

Esas son las cantidades que vienen para un pan de 1 Kg; pero yo lo quería pequeño, así que de todo, la mitad; menos del queso rallado y del orégano, que de estos puse una cuchara entera. (la cuchara medidora que te trae la maquina)
No tenía salami, pero tenía dos salchichas, y allá que fueron.


Harina compre la que habia en Mercadona, que al no tener de la de ellos, les compre esta:

Y nada, todos los ingredientes a la cubeta, en el orden que pone. Menu pan "normal" (en la Bifinett es el 1)

El resultado, un pan riquísimo, con un toque de sabor a pizza, ya que sobre todo el orégano, le da un toque especial.
Las salchichas, desaparecieron juiajiuajaiujaiuja, se debieron fundir con el calor.

Espero que lo probéis, os gustara.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

lunes, 19 de abril de 2010

PAN ESPONJOSO

1 comentarios


Un pan elaborado con la estupenda panificadora de LIDL, maraca Bifinett.
Para su elaboracion no use harina de fuerza, como seria lo habitual, si no una harina normal y corriente.
Aqui el resultado:

Ingredientes

Medidas tomadas con el cacito que trae la Bifinett.

· 300 ml de agua

· 2 cucharadas de mantequilla

· 2 cucharadas de azúcar

· 1 cucharadita pequeña de sal

· 600 gr de harina

· 1 sobre de levadura

Elaboracion

Echamos los ingredientes en el mismo orden que los he descrito. Lo ultimo siempre la levadura.

Programa “Pan esponjoso”

Aqui la rebanada para que veais lo esponjoso

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

jueves, 8 de abril de 2010

ALBONDIGAS DE SOJA

0 comentarios

Super sanas, super faciles, superdi gestivas, y super baratas.......¿que mas podemos pedir? y encima estan RIQUISIMASSSSSSSSSSS................

Ingredientes:

  • Un vaso de los de agua, de soja texturizada fina
  • Un huevo
  • Pan rallado
  • Harina
  • Ajo
  • Perejil
  • Unos guisantes
  • Unos champiñones
  • Una zanahoria
  • Una pastilla de caldo de verduras
  • Una cebolla
  • Agua
  • Aceite
  • Sal

Elaboración:

Mezclamos el vaso de soja con aproximadamente la misma medida de agua, y dejamos reposar unos 20 o 30 minutos, para que la soja empape toda el agua. Tiene que quedar una masa compacta, sin que sobre agua ni tampoco este muy seca.

Si pasado el tiempo recomendado, vemos que al apretar con tenenedor la masa, suelta agua, la escurrimos.

Picamos muy finito un diente de ajo o dos, junto con perejil, y se lo añadimos a la soja.

Echamos también un huevo batido, y mezclamos bien todo con el tenedor hasta hacer una pasta homogénea. Le añadimos un poco de pan rallado, el suficiente para poder manejar la masa y dar forma a las albóndigas.

Nos podemos poner un poco de harina en las manos para que no se nos pegue la masa.

Una vez hechas las bolas, las pasamos por harina y las freímos en abundante aceite caliente.

Las reservamos en una olla mientras hacemos la salsa.

En una sartén con un poco de aceite hacemos un sofrito con cebolla muy picada, una zanahoria cortada en trocitos pequeños, y unos champiñones.

Una vez bien pochada añadimos una pizca de harina, la pastilla de caldo de verduras (o caldo de verduras que tengamos hecho) y un vaso y medio de agua (siempre que no hayamos puesto el caldo de verduras) y añadimos un puñado de guisantes.

Dejamos cocer unos minutos (4 o 5) y añadimos esta salsa a las albóndigas.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

domingo, 31 de octubre de 2010

MENU HALLOWEEN

0 comentarios

Hoy hemos preparado un menu totalmente festivo.
Y digo "hemos" porque Carlos ha preparado las patatas, y el postre.

He de decir, que a las patatas les da un punto excepcional, ahora os cuento como las hace.

MENU

Hamburguesa con patatas fritas. Un menú totalmente de halloween, o no? La hamburguesa de donde viene? Y la celebración del halloween de donde viene? Pues eso, todo americano.

Eso si, las patatas no son tipicamente americanas.

Postre

Platanos al caramelo.

LA HAMBURGUESA



Ingredientes:

  • carne picada
  • queso de sandwich
  • cebolla
  • pepinillos
  • tomate fresco
  • lechuga
  • kechup
  • mostaza
  • pan de hamburguesa (yo del Mercadona, es buenisimooo)


Elaboraciòn

Pues os podeis imaginar........

Darle forma de hamburguesa a la carne, salarla, y hacerla a la plancha.
Ir colocandolo todo sobre el pán, y ya esta...no tiene mas misterio.



Tienen buena pinta?
Pues estaban buenisimaaasssss....
Y no porque las haga Carlos, pero es que les da un punto del que yo no soy capaz.

Son patatas de las congeladas, aunque normamente las hacemos naturales.

Las pone en la sarten con el aceite no muy caliente, y las va haciendo lentamente, y cuando ya casi estan, pero les falta un poco, las pone mas temperatura.

Luego ya en el plato, las echa la sál, y pimentón de la Vera.....Muy ricas.


Y ahora el postre. Especial golosos...

A Carlos de vez en cuando, se le ocurren recetas; y en esta ocasión, se inventó este postre.......

Ingredientes:

  • 2 platanos
  • nata montada
  • canela
  • caramelo líquido

Elaboración


Cortó en rajitas los platanos y los colocó sobre un plato.

Los espolvoreó con canela en polvo, sobre esta echó el caramelo, luego los cubrió con la nata, y sobre esta echo un poco mas de canela en polvo.

BuenisimoooooOOOOOooooooooo
  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS
 
Copyright © MIS RECETAS